🔥 Criptomonedas vs Acciones, ¿Dónde es Mejor que Inviertas tu Dinero?

curso criptomonedas

Vamos a ver, tenemos que ser sinceros: estamos en un momento en el que los mercados (en general, ya no hablo solamente de los mercados que tocaré en este artículo) cambian a una velocidad a la que es muy difícil adaptarse.

Al final, esto provoca que la economía global sea cada vez más incierta, lo que provoca que muchos os hagáis la misma pregunta (yo también me incluyo):

¿Dónde debería invertir mi dinero?

Antes de la llegada de las criptomonedas, lo más normal era que es que la respuesta lógica a esa pregunta era que invirtieses en la bolsa de valores porque era y sigue siendo una muy buena opción a largo plazo.

Sin embargo, durante los últimos años, las criptomonedas han entrado con toda su fuerza, ofreciendo una gran cantidad de oportunidades, pero también generando otros nuevos riesgos totalmente desconocidos hasta la fecha.

Si te parece, analizaré ambos caminos para que puedas ver cuál se adapta mejor a ti. Y que gracias a ello, puedas tomar una mejor decisión.

¿Le damos caña? ¿Sí? ¡Vamos allá!

Invertir en bolsa: la opción de toda la vida

La bolsa (y las acciones) representa la vía más clásica y más conocida de la inversión, aunque hay otras vías tradicionales que también son muy conocidas.

Es bastante normal que una persona que tenga una cantidad de dinero para invertir y quiera una rentabilidad estable acabe comprando acciones de grandes empresas, invierta en fondos indexados como el S&P 500 o diversifique en ETF (o bolsas de acciones) de diferentes tipos.

Una de las grandes fortalezas de este mercado es que tiene décadas de historia, una regulación robusta y el respaldo de instituciones, lo que genera confianza en los inversores. Además, la bolsa permite obtener ingresos por la revalorización de las acciones y a través de dividendos, algo que puede resultar muy atractivo para personas que busquen ingresos pasivos.

De todas formas, no creo que todo sea tan bonito, ¿no?

Correcto, no todo es tan bonito como parece. Ningún mercado es perfecto, no te fíes de quien te diga que sí.

Es cierto que las rentabilidades en este tipo de mercados suelen ser más estables, pero si buscas unas rentabilidades altas, no es el mejor sitio, ya que las rentabilidades suelen ser moderadas. Por ejemplo, la media anual del S&P 500 ronda entre el 7 y el 10%.

Esto puede ser suficiente si tienes una mentalidad de inversión a largo plazo, pero no si buscas tener unos resultados de manera más acelerada.

Invertir en criptomonedas: el nuevo jugador en la mesa

En cambio, el mercado de las criptomonedas, encabezado por dos monedas más conocidas, Bitcoin y Ethereum, ha revolucionado el concepto de inversión. Porque sí, las criptomonedas son una revolución en sí mismas.

Piensa que desde que Bitcoin nació, ha superado por mucho las rentabilidades anuales de cualquier índice bursátil. Hablamos de cifras que pueden superar hasta el 100% anual, lo cual es una auténtica burrada.

Ay, no, perdona, el pico histórico de rentabilidad está en el 400%, ¡que se me olvidaba!

A diferencia de la bolsa, aquí el control lo tiene totalmente el inversor. No hay ningún tipo de intermediario que pueda hacer por ti. Tú debes gestionar tus activos; tú decides dónde, cuándo y cómo invertir tu dinero. Además, el mercado está abierto las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Eso sí, no todo puede ser tan bueno. La otra cara de la moneda es la volatilidad que tiene este mercado, así que, si tienes un perfil más conservador y al que no le guste mucho el riesgo, no te recomiendo invertir en este tipo de mercado. Por otro lado, tampoco es un mercado regulado, por lo que deberás tener mucho cuidado con las decisiones que tomas a la hora de invertir.

¿Por qué creo firmemente que debes formarte antes de invertir?

Primero de todo, invertir no es algo fácil ni que se aprenda de la noche a la mañana, que quede muy claro. Aunque hay muchos supuestos «gurús» que te harán pensar que sí.

¿Sabes cuál es la verdad? Que mucha gente pierde dinero por falta de conocimiento y por querer ir por la vía fácil. Y punto.

Te diré una cosa, formarte puede ahorrarte errores MUY caros, ya que cuando entiendes el mercado, aprendes a gestionar el riesgo y evitas caer en trampas, todo cambia. Una mala decisión por ser un ignorante en este tema puede costarte más que el precio de una buena formación.

Y hablando de buenas formaciones, tengo un artículo sobre Crypto Heroes con todo lo que necesitas saber sobre la formación que podría interesarte. Si te apetece, puedes echarle un vistazo, no te arrepentirás.

Tener información te da independencia. No dependerás de nadie ni de modas pasajeras. Podrás tomar tus propias decisiones porque sabes perfectamente por qué haces lo que haces.

La tecnología avanza y tú podrías quedarte atrás. Todo el sistema blockchain, las finanzas descentralizadas, las criptomonedas… ya están transformando todo el sistema financiero. Actualízate, sino, te quedas fuera.

Ventajas y desventajas de invertir en acciones y en criptomonedas

En este apartado te hablaré de lo bueno y lo malo de cada mercado, para que así puedas decidir con criterio.

👍 Ventajas de invertir en acciones

✅ Los mercados son más maduros y son menos volátiles, lo que los hace más estables.

✅ El mercado de la bolsa está altamente regulado y ofrece seguridad jurídica, además de tener respaldo institucional.

✅ Existe la posibilidad de que te paguen dividendos de forma regular.

✅ Tienen un historial probado de muchas decádas, lo que les da una alta fiabilidad.

👎 Desventajas de invertir en acciones

❌ Las rentabilidades son moderadas, así que es muy difícil superar la inflación con facilidad.

❌ El acceso es algo limitado, ya que los mercados tienen horarios restringidos a ciertas horas, comisiones y burocracia.

❌ El crecimiento es lento, pero es ideal para los que tienen paciencia y miran hacia un largo plazo.

👍 Lo bueno de invertir en criptomonedas

✅ La rentabilidad puede ser muy alta. Tu capital puede multiplicarse en poco tiempo.

✅ El mercado está abierto 24/7 y puedes acceder desde cualquier parte del mundo.

✅ Tú te encargas de tus activos, sin bancos ni intermediarios.

✅ Tienes la posibilidad de participar en nuevas economías digitales, como DeFis o NFTs.

👎 Lo malo de invertir en criptomonedas

❌ La volatilidad es muy alta, así que puede haber caídas en muy poco tiempo.

❌ Existe una falta de regulación. Lo que puede ser libertad, también puede ser inseguridad.

❌ La curva de aprendizaje puede ser algo lenta. Se suele tardar en entender bien ciertos conceptos básicos y herramientas.

¿Cuál es la mejor opción para ti?

En este caso, la respuesta siempre va a depender de tu perfil como inversor, ya que son dos mercados muy diferentes.

Si eres más conservador, que prefiere la estabilidad y un crecimiento que sea más lento, pero que también sea más seguro, probablemente el mercado de la bolsa sea la mejor opción para ti. Por otro lado, si estás dispuesto a aprender, gestionar el riesgo y buscas rentabilidades más altas, el mercado de las criptomonedas pueden ofrecerte ventajas muy difíciles de igualar.

De todas formas, también te diré que no se trata de escoger uno y descartar el otro completamente.

Muchos inversores optan por diversificar, poniendo una parte de su capital en criptomonedas y otra en la bolsa más tradicional, creando así un portafolio que tenga ese equilibrio entre seguridad y potenciales ganancias de dinero.

Preguntas frecuentes sobre inversión en acciones y criptomonedas

👉 ¿Puedo combinar las dos opciones?

Si, de hecho es lo que te recomiendo. No meter todos los huevos en la misma cesta es clave en cualquier estrategia de inversión sólida. Puedes usar la bolsa para algo más estable y las criptomonedas para un potencial crecimiento.

👉 ¿Cuál de las dos opciones es mejor si tengo poco dinero para empezar?

Mira, si tienes poco dinero, lo que te recomiendo de primeras es que mejores tu situación financiera, pero también te quiero comentar que en el mercado de las criptomonedas puedes empezar con menos de 100€. De todas formas, en la bolsa también lo puedes hacer con esa cantidad de dinero, aunque las comisiones pueden provocar que sea menos rentable.

👉 ¿Es seguro invertir en criptomonedas?

A ver, es algo seguro si sabes lo que haces. La clave en este sentido es proteger tus llaves de acceso, tus wallets y formarte para evitar estafas. Sin conocimiento, el riesgo es alto.

Y por cierto, conozco una buena formación al respecto que seguro que te puede ayudar. Se llama Crypto Heroes y es una de las mejores formaciones en el sector. Si quieres más información, te dejo un enlace en el que te doy todos los detalles necesarios para saber si es para ti.

👉 ¿Necesito algún tipo de broker para invertir en bolsa y en criptomonedas?

Si quieres invertir en bolsa, sí, necesitas un broker regulado. Para cripto, puedes usar algún exchange, sino, tienes la oportunidad de operar directamente desde tu wallet.

Al final, la mejor inversión es la que entiendes

Al final, los dos mercados ofrecen caminos totalmente válidos. Todo dependerá de tu tipo de perfil y el riesgo que estés dispuesto a gestionar. El camino correcto será el que tú conozcas y controles.

Sin formación, cualquier camino se convierte en una apuesta sin sentido y estarás a la merced del azar. En cambio, con formación, se puede convertir en una herramienta muy poderosa para construir tu libertad financiera.

Amigo, antes de invertir tu dinero, invierte en tu conocimiento. Marcará la diferencia, créeme.